×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Turistas
Turistas

República Dominicana recibe más de 254,000 turistas europeos

Los franceses, los ingleses y los italianos lideraron las llegadas aéreas desde el Viejo Continente hacia el país en el primer trimestre del año

Expandir imagen
República Dominicana recibe más de 254,000 turistas europeos
Los turistas ucranianos hacen fila en el Aeropuerto Internacional de las Américas. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Las crisis económicas que han sacudido a Europa después de la pandemia del COVID-19 han hecho que muchos turistas limiten su presupuesto para visitar otros destinos, incluida la República Dominicana, una tendencia que poco a poco comienza a cambiar para quienes residen en algunos países del Viejo Continente.

Entre enero y marzo del 2025, la llegada de extranjeros no residentes vía aérea fue de 2,320,555 pasajeros, un dato que recoge una importante movilización de 1,345,687 turistas norteamericanos,  quienes  representaron el 57.98 % de ese total, según datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

 En el citado período, la llegada de turistas residentes en Europa alcanzó los 254,001 pasajeros, una cifra que equivale al 91.53 % de los 277,500 visitantes provenientes de Europa registrados en igual período de 2024

El 15.82 % de los europeos que estuvieron de visita viajaron desde Reino Unido, que sumó 40,188 turistas que se trasladaron vía aérea, para un aumento de 7.59 % en comparación con los 37,352 británicos que llegaron al país entre enero y marzo de 2024. A este le siguió Italia, desde donde vinieron 27,812 pasajeros en el citado período, para un incremento de 6.79 % respecto a los 26,042 pasajeros del primer trimestre de 2024.

El país también fue el destino elegido por 18,608 polacos entre enero y marzo de 2025, un aumento  de 3.68 %, comparado con los 17,946 del mismo período de 2024, seguido de Rusia, que se incrementó  3.60 % durante ese período, pasando de 860 turistas rusos en el primer trimestre del año pasado, a 891 en el primer trimestre del 2025.

Suecia fue el mercado emisor que mostró el mayor crecimiento durante todo el período, con la llegada de 2,592 extranjeros no residentes vía aérea al país, lo que representó un alza de 95.32 % respecto a los 1,327 suecos que llegaron al país en el primer trimestre del año pasado.

A este le siguió Finlandia, país desde el que viajaron 750 turistas, para un crecimiento de casi dos dígitos, 9.97 %, respecto a los 682 pasajeros que se trasladaron al país en el primer trimestre del 2024.

En recuperación

Otros importantes mercados emisores de turistas para el país también muestran signos de recuperación, como Francia, nación desde la que provino el 21.38 % de los europeos que pernoctaron en suelo dominicano en los primeros tres meses del 2025.

En efecto, 52,797 franceses arribaron vía aérea, una cantidad que se aproxima en 97.20 % a los 54,315 franceses que llegaron al país entre enero y marzo del 2024.

Asimismo, el país recibió a 35,385 alemanes y a 25,248 españoles entre enero y marzo de este año, lo que muestra una recuperación de 80.06 % y 73.59 % si se les compara con los 44,196 alemanes y 34,306 españoles que disfrutaron de los atractivos locales en el mismo período del año pasado, respectivamente. 

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.

OSZAR »